Pronósticos y tendencias inmobiliarias para el 2021 por William Ticona
El sector inmobiliario debe adaptarse constantemente a las necesidades de los clientes, los más de 100 días de cuarentena obligatoria y el estado de emergencia decretado por el Estado debido a la Covid-19, ha generado un cambio de rutina a las familias del Perú y a sus requerimientos al realizar la compra de un inmueble.
El Gerente General de Grupo T&C, William Ticona Cuadros, nos brinda sus perspectivas sobre lo que nos depara para este 2021 en el sector inmobiliario, perfilándose como un año de crecimiento y nuevas tendencias en el sector.
¿Qué pronósticos tendrá este 2021?
Confiamos que el 2021 sea un año de restablecimiento y crecimiento en el sector inmobiliario, una vez controlada la pandemia e impulsando la financiación de proyectos inmobiliarios será posible.
¿Luego de la cuarentena obligatoria el sector cambió su modo de buscar propiedad?
Sí, si bien es cierto siempre ha existido un sector de la población que busca departamentos con amplios espacios, debido a la coyuntura, dentro de las características a considerar de parte de los clientes, actualmente se toma en cuenta que los edificios cuenten con áreas comunes que le den a los propietarios del mismo, un respiro así como, espacios que permitan realizar actividades sin la necesidad de salir de la vivienda. Es por ello que Grupo T&C brinda a los clientes espacios amplios de recreación dentro de cada uno de sus proyectos, sin dejar de lado que el aspecto económico con la finalidad de que se encuentren a su alcance.
¿Cómo el cliente podrá tener contacto con la empresa, teniendo en claro, las consideraciones a tomar durante el 2021?
Los clientes potenciaron la búsqueda de inmuebles vía canales digitales, debido a la coyuntura, por lo que se debió contar con contenido visual e interactivo, a través de las plataformas digitales que utilizamos. Esto formará gran parte del proceso de compra del cliente durante el 2021.
¿Qué distritos tendrán mayor demanda este 2021?
Los distritos con mayor demanda en viviendas se concentran en Lima moderna con un 45%, según ASEI. Actualmente, nuestra cartera de proyectos tiene presencia en los distritos de Barranco, Miraflores, San Isidro y Magdalena del Mar. Hoy, los clientes tienen preferencia de compra por estos distritos por las facilidades en desplazamiento, no sólo por la variedad de transporte público sino por la facilidad de circulación en bicicletas, scooter y otros medios de transporte no masivos que se han incorporado y fidelizado.
¿Qué sorpresas tiene Grupo T&C para este 2021?
Grupo T&C, seguirá apostando por facilidades de pago que permitirá al cliente fraccionar el precio del departamento en cómodas cuotas y brindando ambientes ventilados y amplios para que los propietarios puedan disfrutar sin salir de casa.
- Publicado en Tips
Cómo es vivir en Barranco: te contamos el encanto de ser un vecino de Barranco.
Barranco es uno de los distritos más pequeños de la capital. Esto es una ventaja para los habitantes del distrito debido a sus innumerables atractivos inspirados para atraer vecinos y turistas. En esta nota te contamos cómo es ser un Barranquino.
#1. Un distrito artístico.
Ser un Barranquino es sinónimo de sentirse encantado y orgulloso de las historias que guarda el distrito. El distrito conserva tradiciones que durante años han sido el gran atractivo para turistas de todas partes. Una de estas tradiciones es el fomento de las expresiones culturales. La Municipalidad de Barranco constantemente ayuda a promover la cultura a través de distintas plataformas. Una de estas plataformas es la biblioteca municipal que ayuda promoviendo y fortaleciendo oportunidades para el desarrollo creativo e intelectual de los vecinos y todo quien se acerque al conocimiento artístico.
Otra de las grandes tradiciones que guarda el distrito tienen que ver por el uso activo de los espacios públicos, lugares de manifestación artística que van desde poemas, música en vivo, pintura en vivo y otra manifestaciones culturales que nutren las calles de este hermoso distrito. Entonces ser un barranquino es estar acostumbrado a encontrar arte en todo sitio del distrito.

#2. Conecta con el mar.
Barranco es uno de los 4 distritos de la capital que tienen salida hacia el Mar del Pacifico. recordemos que este distrito tradicionalmente se creó para ser un balneario, sin embargo después de la construcción de la vía rápida de la costa verde, cambiaron los planes. No obstante hoy por hoy, por si un día quieres acercarte al mar, solo debes ir por la bajada de baños, una ruta muy bonita y agradable con murales y manifestaciones culturales que te harán entrar en el aura del distrito.

Ser Barranquino es aprovechar los beneficios de la brisa marina, la cual tiene propiedades sorprendentes para aquellas personas que sufren de asma, pues la brisa ayuda a liberar las vías respiratorias, también a fortalecer el sistema inmunológico a través del yodo que es transportado a través de los aires que trae el mar.
#3.¿Vida nocturna? Barranco te espera.
Barranco alberga la mayor cantidad de manifestaciones culturales callejeras por m2 de Lima, sin embargo también cuenta con varias opciones para divertirte de noche. ¿Buscas tomar algo con una persona especial? puedes acudir a Victoria RestoBar ubicado en Pedro de Osma, una casona antigua del distrito con mucha historia para descubrir. Quizá lo tuyo es música en vivo bajo el techo de una casona de antaño: La Noche de Barranco, La Estación de Barranco, o Zipango Bar, son algunas de las tantas opciones para asistir.
#4. Ubicación.
Visitar las playas regularmente pueden ayudar con el fortalecimiento del sistema inmune a causa del yodo que está presente en el mar. El yodo previene infecciones, ayuda a cicatrizar heridas más rápido y por si fuera poco, para hacerte con estos beneficios simplemente debes respirar la brisa marina.

#5. Valorización del distrito.
Si eventualmente decides cambiar de aires y mudarte, tener una propiedad en barranco es como una pequeña mina de oro, pues con el pasar de los años va adquiriendo mayor valor. Grupo T&C con más de 17 años en el mercado te asegura que mudándote a Barranco tu inmueble en unos años estará más valorizado que cuando lo adquiriste inicialmente.

Pregunta por nuestros proyectos en Barranco : Hauz y Catalino.
- Publicado en Tips
5 tips para sacarle el máximo provecho a la ubicación de tu depa en Miraflores.
Miraflores es uno de los 4 distritos de Lima Metropolitana que tienen cercanía al mar y por lo tanto un malecón que no se puede desaprovechar.
Comienza una nueva rutina de caminata temprana de preferencia por el recorrido del Malecón de la Marina para aprovechar los beneficios que la brisa marina tiene para ti.
Tip #1. Caminata en las mañanas.
Una rutina de caminata temprano en la mañana por el malecón ayuda a reducir los síntomas del asma, esto ocurre debido a la temperatura de la brisa que en situaciones de climas cálidos como el de Lima, favorecen las vías respiratorias,ya que la brisa que viene del océano está purificada pues no tiene contaminación, por lo tanto al respirarla entras en una terapia natural porque la brisa marina tiene ozono y oligoelementos nutrientes que incorporamos a nuestro organismo mediante la respiración.

fuente:https://lunginstitute.com/blog/breathing-in-ocean-air/
Tip #2. Visita las áreas verdes.
Comienza una nueva rutina de caminata temprano. Miraflores es uno de los distritos con más áreas verdes dentro de la capital. Actualmente cuenta con 19 parques que ayudan a purificar diariamente el aire que respiran los habitantes de Lima. Recomendamos darte una vuelta por los siguientes parques:
- Parque el reducto.
- Parque Central (Parque Kennedy).
- Parque Maria Reich.
- Parque Eduardo Villena.
Cada uno de estos parques, además de ser espacios públicos muy bonitos, tienen una historia por contar a los visitantes.
Tip #3. Apaga todo y escucha el mar.
Debido a que Miraflores se encuentra cerca a las playas del litoral peruano, por las noches la marea sube provocando el sonido relajante que producen las olas al reventar en la orilla. Disfruta las noches de Miraflores, pues este sonido mejorará considerablemente tu conciliación del sueño.
Tip #4. Visita las playas.
Visitar las playas regularmente pueden ayudar con el fortalecimiento del sistema inmune a causa del yodo que está presente en el mar. El yodo previene infecciones, ayuda a cicatrizar heridas más rápido y por si fuera poco simplemente debes respirar la brisa marina para hacerte con esos beneficios.
Tip #5. Disfruta la brisa marina.
Las plantas y los árboles, sobre todo aquellos ubicados cerca del mar, son conocidos por emitir sustancias químicas llamadas fitoncidas. Cuando las personas respiran, se produce un recuento elevado de glóbulos blancos, lo que es bueno para combatir enfermedades e infecciones. Asimismo, pasar tiempo al aire libre y vivir cerca del mar refuerza tu sistema inmunológico.

Pregunta por nuestros proyectos en Miraflores: Meridian y Lumiere.
- Publicado en Tips
¡El coworking llegó a Surco!
El trabajo flexible es ya una tendencia imparable en la economía, dada la coyuntura actual los trabajos remotos se han incrementado y continuarán en alza, es por ello que Grupo T&C ha incorporado en su proyecto Look and Feel, un área de coworking para tener un espacio sin salir del edificio.
¿Pero qué es exactamente el coworking?
El coworking es un área común que funciona de una forma muy sencilla, es un plug and play, enchufas tu ordenador y te pones a trabajar. Así de fácil. ¡No tienes que preocuparte de nada más!
Trabajar en un espacio de coworking es, en cierto modo, como trabajar en una empresa, pero en lugar de tener compañeros de diferentes departamentos estás rodeado de profesionales de varios sectores, con una gran diversidad de talento y capacidades. Es un espacio en el que trabajas en tus proyectos, pero no estás solo. Compartes lo que quieres y con quien quieras.
En esta ambiente se trabaja. Y mucho. Pero también hay zonas en las que relajarse, interactuar de forma más informal, talleres y eventos en los que aprender nuevas cosas, y actividades para divertirse.
Estos nuevos espacios de trabajo colaborativo son ideales para quien busque flexibilidad, un entorno de trabajo profesional, estructurar sus jornadas laborales y educativas fuera de tu vivienda. En definitiva, es una nueva forma de trabajo que da muchas ventajas a los autónomos, y que a la vez facilita nuevas formas de negocio.
- Publicado en Tips
Nuevo escenario inmobiliario por William Ticona
Reactivándose las actividades en el rubro inmobiliario, conversamos con William Ticona, Gerente General de Grupo T&C, para conocer sobre los nuevos escenarios que brindará empresa, en este último semestre del año, dada la coyuntura.
¿Qué novedades nos trae para este 2020?
A puertas de cumplir 20 años en el mercado, en Grupo T&C, con la finalidad de cubrir las expectativas de nuestros clientes, durante el 2019 innovamos en nuevos distritos como Surco y Barranco.
Este 2020, Grupo T&C, apuesta por Magdalena del Mar, con nuestro nuevo proyecto NIUS. Un edificio que busca satisfacer las necesidades de nuestros clientes, en un distrito rentable, céntrico y accesible.
Nos encontramos a mitad de año, pero dada la coyuntura, ¿qué lecciones puede rescatar Grupo T&C de este 2020?
Este año hemos aprendido que la calidad de vida, depende de la integración y la facilidad de estar conectados, con la familia y el trabajo. Por eso, Grupo T&C, extiende sus proyectos a diversos distritos de Lima, brindando diferentes alternativas al cliente, que permita facilitarles una vida cómoda y segura.
¿Qué facilidades se le da al cliente dada la coyuntura?
Muchos de nuestros clientes son jóvenes solteros o parejas sin hijos, que buscan independizarse; sin embargo, les resulta difícil pagar un departamento que supere su capacidad crediticia. Por eso, en Grupo T&C hemos optado por brindar facilidades a nuestros clientes con el financiamiento inteligente, una forma de pago única, creada por la empresa, la cual permite fraccionar el precio del departamento en cómodas cuotas, con un cronograma flexible, hasta la fecha de desembolso, adaptándose muy bien a este segmento.
Sabemos la importancia de la compra de un departamento para nuestros clientes y, siendo conscientes de ello, brindamos todas las facilidades posibles para que esa experiencia sea inolvidable.
- Publicado en Tips
¡Compra un departamento y vive en modo roomie!
¿Buscas la forma de generar algún ingreso para completar las cuotas de tu depa?
Una nueva estrategia de vida para los millenials es compartir vivienda para reducir gastos. Vivir con roomies es una alternativa por la que puedes optar, ante la cuota mensual que te corresponde pagar por el financiamiento de tu departamento, ya que muchas personas desean independizarse y estar cerca del trabajo, siendo una gran opción a optar durante el tiempo de crisis.
Esta alternativa te permitirá, tanto a ti como a tus roomies, obtener aprendizajes en la convivencia y contar con alguien para realizar actividades de apoyo o sacarte de apuros.
Para comenzar, debes tomar en cuenta que la regla básica para vivir con roomies es establecer una fecha para pagar los gastos de rentar una vivienda en conjunto y ser puntuales al hacerlo. Esta pauta se complementa, con los tips que te dejamos a continuación:
- Establece un porcentaje de pago equitativo por roomie.
- Divide los depósitos en partes proporcionales.
- Que cada rommie no superé el 40% de sus ingresos.
- Define una fecha para pagos.
- Selecciona una persona responsable de pagos.
- Definir el pago de servicios de acuerdo al consumo.
- Contratar servicios adicionales individualmente.
- Establecer el plazo del contrato.
No olvides que, para una mejor convivencia, tus roomies deberán cumplir con todo lo pactado en el contrato de arrendamiento y esto tendrá mejor resultado, en la medida en que detallen y abarquen todos los puntos que ambos consideren necesarios.
Recuerda, vivir con roomies, es responsabilidad y diversión.
- Publicado en Tips
Tips TyC para decorar tu departamento
El momento de decorar tu departamento ha llegado y, muchas veces, no sabemos por dónde empezar.
Grupo TYC ha recopilado los mejores tips que te ayudarán a decorar tu departamento de la forma más fácil e ingeniosa:
1: Iluminación con luz natural: Que nada opaque la luz, durante el día, asegúrate del ingreso de luz natural a cada uno de tus espacios. Las ventanas juegan un rol importante, por lo que el tipo de cortinas que selecciones no debe juntarse/apilarse/aglomerarse a sus lados, esto permitirá que cada elemento y detalle presente en el ambiente se destaque.
2: Espacios funcionales: Trata de sacar más de una ventaja de cada espacio, utilizando muebles que sean prácticos para circular y que no entorpezcan el paso. Aprovechar las esquinas, con muebles que se ajusten, o, colocar una barra para separar la cocina del living o del comedor, son muy buenas opciones.
3: Colores correctos: Selecciona uno o dos colores que te parezcan atractivos. Es mejor si los que eliges pertenecen a una misma gama de colores a fin de mantener una decoración homogénea y crear un ambiente más acogedor. Si deseas añadir algo de contraste, adquiere acentos en tonalidades oscuras que resalten sólo algunos puntos de tu departamento.
4: Espejos: Los espejos son grandes aliados para la decoración de tu departamento, ya que hacen que el espacio se vea más amplio y con mayor profundidad. La cantidad y su ubicación, son puntos clave para considerar; que no sean muchos y que refleje algún detalle agradable que guste a los demás.
5: Plantas y accesorios: Las plantas siempre serán luz y vida para tu departamento. No olvides implementarlas como elemento principal, adecuando su tipo, para cada ambiente.
Los accesorios y electrodomésticos también pueden formar parte de tu decoración. Aprovéchalos, eligiendo una bonita combinación de colores entre estos y tu alacena, para darle el toque especial.
- Publicado en Tips